25 años después
Se dice fácil pero el Guggenheim de Bilbao ha cumplido ya 25 años. Con motivo de este aniversario, el propio museo ha abierto su acceso a «ciudadanos del País Vasco». Es decir que durante 6 semanas la entrada al museo es gratuita para los señalados.
Para poder entrar, se debe hacer una reserva previa en la web que no te costará ni 5 minutos.
Pues por esta misma iniciativa, a mi padre se le ocurrió visitar el Guggenheim, el cual no había visitado nunca en sus 25 años de existencia. Bueno, mejor habría que decir que no ha pisado Bilbao en quizás 40 años según él. Y eso que vivimos a apenas 110 kilómetros. Iruñea (70 kms) y Gasteiz (83 kms) han sido las capitales vecinas que con más asiduidad visita durante el año. Pero es que Bilbao… «no se me ha perdido nada allí».
Por mi parte, he pisado el Guggenheim varias veces por motivos laborales durante los últimos años. Nunca ha sido una visita tranquila para poder disfrutar de sus salas pero de reojo siempre he visto cosas. Es decir, que mi curiosidad era saciada cuando salía de allí con el trabajo cumplido. Pero esta vez, he decidido acompañar a mi padre en este pequeño viaje.
Cogimos un autobús desde Donosti hasta Bilbao. Con la tarjeta Mugi sale mucho más barato el viaje que de normal y tenía ganas de ver la nueva estación de autobuses de Bilbao que había quedado atrás tras la construcción de la nueva estación de Donosti. Como siempre «más grande y mejor». Desde la Intermodal fuimos caminando tranquilamente por la orilla del río hasta llegar al museo. Paseo que a mi padre le gustó. Pasas por la sede de EITB, Facultados de la UPV(EHU, por San Mamés, por el Euskalduna, por el parque Doña Casilda, por el Bizkaia Aretoa de la UPV/EHU, por la torre Iberdrola y ves la Universidad de Deusto desde la otra orilla.
Y así llegas a la obra de Frank Gehry. Me encantan sus obras. Sus líneas, sus curvas, sus espacios absurdos, sus formas, sus materiales…
Una vez dentro ya solo queda disfrutar de sus 3 pisos y múltiples salas y espacios. La mayor parte está dedicada a una retrospectiva de los artistas que han pasado por el museo en estos años. No voy a entrar en detalles de artistas que hay o si x obras deberían de considerarse arte o no porque hay de todo. Obras impresionantes, inexpicables, incomprensibles, hermosas, horrorosas… de todo y para todos. Os dejo a continuación unas pocas fotos:










Si tenéis posibilidad de visitar el Guggenheim estas semanas, os lo recomiendo.
P.D.: Lo siento pero no me he esmerado mucho con la edición de las fotos.